Leyenda de la vainilla

Los totonacas llamaron Xanath al fruto de la orquídea popularmente conocida como vainilla, el nombre en totonaco significa sangre de princesa, esto por la leyenda que explica el origen de esta planta.

Cuenta la leyenda que ..

Hubo una vez ..

Según los totonacas en lo alto de una montaña vivía la diosa Tonacayohua, diosa del alimento, la deidad tenía a su servicio a seis mujeres vírgenes.

Una de estas seis doncellas era la princesa Tzaconpontziza (lucero del alba), la cual poseía una gran belleza.

El príncipe Xcatan Oxga quedó enamorado de ella apenas la vio, y se acercó sabiendo que su amor podría costarle la vida a ambos, juntos escaparon huyendo del destino servil que les esperaba a los dos, sin embargo,

.. no habían avanzado mucho cuando un monstruo les cerró el paso, los sacerdotes de Tonacayouhua les dieron alcance, como castigo por su injuria ofrecieron sus cuerpos a la deidad y echaron sus corazones a un barranco.

 

Tiempo después, en el barranco donde cayó la sangre de la princesa Lucero del alba creció una planta cuyas aromáticas flores se convierten en vainas y, entradas en sazon, despiden la fragancia más delicada y exquisita que ha habido en la naturaleza.

Los sacerdotes comprendieron que la sangre de Tzaconpontziza fue lo que provocó el nacimiento de Xanath o sangre de princesa.

The Mexican Vanilla Plantation está ubicada en la región del Totonacapan en el estado de Veracruz, al oriente de México.